EDGAR DIAZ
Home
Insight
  • El Metaverso
  • Internet de las Cosas IoT
  • Realidad Aumentada
  • IDEAL360
Servicios
  • Consultoría y Estrategia
TECHNOW
Sobre Edgar Díaz
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
EDGAR DIAZ
Home
Insight
  • El Metaverso
  • Internet de las Cosas IoT
  • Realidad Aumentada
  • IDEAL360
Servicios
  • Consultoría y Estrategia
TECHNOW
Sobre Edgar Díaz
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
Más
  • Home
  • Insight
    • El Metaverso
    • Internet de las Cosas IoT
    • Realidad Aumentada
    • IDEAL360
  • Servicios
    • Consultoría y Estrategia
  • TECHNOW
  • Sobre Edgar Díaz
    • Contáctanos
    • Sobre Nosotros
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Home
  • Insight
    • El Metaverso
    • Internet de las Cosas IoT
    • Realidad Aumentada
    • IDEAL360
  • Servicios
    • Consultoría y Estrategia
  • TECHNOW
  • Sobre Edgar Díaz
    • Contáctanos
    • Sobre Nosotros

Cuenta


  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta

EL INTERNET DE LAS COSAS - IoT

En nuestra vida cotidiana podemos ver una enorme cantidad de objetos conectados que forman parte del Internet de las cosas, y es que según el Worldwide Global DataSphere IoT Devices and Data Forecast para el año 2025 tendremos en torno a 41.600 millones de dispositivos conectados.  

¿Qué es el Internet de las cosas (IoT) y por qué se le llama

¿Qué es el Internet de las cosas (IoT)?

Cuando hablamos de internet lo que hacemos es hablar de la red de interconexión entre los diferentes ordenadores en el mundo. Pues bien, el llamado Internet de las cosas no es sino una red de interconexión digital entre dispositivos, personas y la propia Internet que permite el intercambio de datos entre ellos, permitiendo que se pueda capturar información clave sobre el uso y el rendimiento de los dispositivos y los objetos para detectar patrones, hacer recomendaciones, mejorar la eficiencia y crear mejores experiencias para los usuarios.


Así, el Internet de las cosas es algo así como un concepto intangible, es la conexión por ejemplo entre tu smartphone y los dispositivos smart que tienes en casa para controlar la iluminación o el aire acondicionado, es una Raspberry Pi que controla la programación de tu televisor, o es un robot aspiradora que configuras desde tu teléfono móvil para que te limpie la casa automáticamente cuando no estás.


El internet de las cosas nace por tanto desde el momento en que ya no solo los ordenadores se encuentran en la red de redes, sino también los dispositivos que acceden a la misma para obtener información a tiempo real que requieren para poder dar de manera eficiente y precisa sus servicios.

Con un 60% de la población mundial conectada a Internet, vivimos en la era de la interconexión, y es raro ver personas que no tengan como mínimo un smartphone o Internet en su hogar. 


Tanto es así, que se ha creado una tendencia llamada «el Internet de las cosas» orientada precisamente a esto, y es precisamente de lo que os vamos a hablar hoy en este artículo, ya que como es un concepto no tangible hay personas que no comprenden qué es concretamente. 

VER VIDEO

Tendencias del Internet de las Cosas para el 2021

Consulta con un Especialista

AGENDAR UNA CITA

Copyright © 1991  EDGARDIAZ.US - All Rights Reserved.

Powered by @IDEALNET.US

  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones