Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La realidad virtual, aumentada y mixta se desarrollan en entornos virtuales, pero con sutiles diferencias, para cualquier de ellas necesitamos de un dispositivo, ya sean lentes de diferentes tipos o nuestro propio smartphone.
La realidad aumentada, también conocida como “AR” tiene como principal diferencia es que vemos el entorno real en donde nos encontramos así como los objetos que nos rodean, y a esto se le añaden a través del ordenador integrado del equipo que llevemos puesto animaciones, datos, objetos y cualquier tipo de información que se superponen a lo que estamos viendo del entorno real.
Este tipo de realidad, medio real y medio digital puede usarse a través de diferentes dispositivos, como nuestro smartphone (el ARKit 2 que nos ofrece iOS y ARCore que ofrece Android).
La realidad mixta es una mezcla entre la realidad virtual y la realidad aumentada, esto significa que podemos unir ambos conceptos interactuar con objetos reales de nuestro alrededor en un mundo virtual, estar inmersos totalmente en un mundo virtual, o reproducir elementos virtuales en un entorno real.
Para ello necesitamos unos lentes cerradas como utilizabamos en el caso de la realidad virtual, que incorporan una cámara frontal por donde podemos visualizar la realidad que nos rodea tal y como hace la realidad mixta.
Los Lentes como sucedía en los anteriores casos deberán incorporar un procesador o estar conectadas a un ordenador externo.
La realidad mixta aunque ha sido la última en aparecer, gracias a empresas como microsoft que apuestan por ella está ganando terreno y mercado rápidamente.
En general la realidad aumentada y mixta comparten muchos factores, lo que está haciendo que el plus que obtenemos con la realidad mixta, su capacidad de generar un entorno también ficticio, gane terreno y se posiciones junto con la realidad virtual en la cabeza de este sector.
Pese a ser un mercado relativamente nuevo, se avanza a gran velocidad y cada vez se presenta nueva tecnología y desarrollos aplicados a este mundo que nos sorprenden, logrando mejorar la experiencia del usuario y aplicarla a diferentes ámbitos de su vida. Una tecnología muy a tener en cuenta para el futuro y también ya para nuestro presente.
La realidad virtual, también conocida como “VR” (Virtual reality) genera un entorno multimedia inmersivo o realidad simulada por ordenador, donde todo lo que vemos está generado por tecnología 3D.
Esto quiere decir que una vez nos ponemos las gafas no vemos nada del entorno real en donde nos encontremos y nos sumergimos por completo en un mundo virtual. Para ello sueles necesitar tanto gafas como auriculares, así la inmersión es completa.
Estas gafas de realidad virtual cubren una vez puestas toda tu visión, y gracias a sus sensores que reconocen los movimientos de tu cabeza cuando realices un movimiento lo que estás viendo se moverá en el mismo sentido dando así una sensación de realidad solo que en un mundo virtual.